Mi Perro se Lame las Patas: Qué Debes Saber

Ana Fernández
·
Icono de calendario
April 3, 2025
Mi Perro se Lame las Patas: Qué Debes Saber

Si estás leyendo esto, probablemente te preocupa ver a tu mascota obsesionada con sus patas, lamiéndolas una y otra vez como si fuera lo único que le importara. Aunque este comportamiento puede parecer inofensivo o incluso normal, si se lame mucho las patas puede ser una señal de que algo no anda bien en su cuerpo o en su entorno. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para entender este hábito, identificar posibles problemas y saber cuándo acudir al veterinario.

¿Es normal que un perro se lama las patas?

Hasta cierto punto, sí. Todos los perros se lamen el cuerpo como parte de su higiene, especialmente después de los paseos, cuando quieren quitarse la suciedad o revisar si se han hecho alguna pequeña herida. También es común que se laman para relajarse o como una forma de autoestimulación.

Sin embargo, cuando tu perro se lame las patas en exceso, al punto de provocar enrojecimiento, pérdida de pelo, irritación o incluso heridas abiertas, ya no hablamos de un acto inocente.

Ese lamido constante es un comportamiento compulsivo que puede indicar una causa física, emocional o ambiental. Y ahí es cuando debes prestar atención.

Posibles causas físicas: ¿hay una molestia real?

Uno de los motivos más frecuentes por los que un perro se lame las patas es el dolor o la incomodidad. Este tipo de lamido puede deberse a:

Lesiones o cuerpos extraños

Un corte, una astilla, una espina, o incluso una piedrita atorada entre los dedos pueden provocar que tu perro se lama mucho las patas. A veces, un simple vistazo no basta para detectarlo; puede que tengas que revisar bien entre los dedos y alrededor de las uñas.

Parásitos y picaduras

Pulgas, garrapatas y ácaros no solo habitan en el lomo. También pueden alojarse en las patas, provocando una picazón intensa que el perro intenta calmar lamiéndose. Además, las picaduras de insectos o las reacciones a ciertas plantas también pueden generar irritación.

Alergias

Las alergias son una causa muy común de lamido excesivo. Pueden ser ambientales (polvo, pasto, productos de limpieza), alimentarias o incluso provocadas por materiales con los que el perro tiene contacto frecuente, como su cama.

En muchos casos, la piel de las patas se inflama, pica o duele, y el perro intenta aliviar esa sensación lamiéndose compulsivamente.

Causas emocionales: estrés, ansiedad y aburrimiento

Si tras una revisión física no encuentras ninguna causa visible, es momento de mirar hacia el plano emocional. Los perros, como los humanos, pueden desarrollar conductas repetitivas como mecanismo de escape frente al estrés, la ansiedad o el aburrimiento.

Ansiedad por separación o cambios en el entorno

¿Te has mudado recientemente? ¿Hay nuevos integrantes en casa, humanos o animales? ¿Tu rutina ha cambiado y ahora pasas menos tiempo con tu perro? Estos factores pueden generar ansiedad, y lame las patas como una forma de autorregulación.

Falta de estimulación mental y física

Un perro que no tiene suficientes paseos, juguetes, o juegos interactivos, puede sentirse frustrado o aburrido. Cuando no tiene cómo liberar su energía, buscará otras formas de entretenerse o calmarse, y lamerse las patas puede ser una de ellas.

Celular con el mensaje "Te ahorraste $870.000 en gastos veterinarios"
Tu próxima visita al veterinario puede ser gratis.
Contrata un seguro para tu mascota en segundos y te devolvemos los gastos de cualquier veterinaria de Chile en minutos.
Cotizar seguro
Celular con el mensaje "Te ahorraste $870.000 en gastos veterinarios"

¿Qué enfermedades podrían estar relacionadas?

Si bien no siempre se trata de una enfermedad grave, hay trastornos que pueden expresarse a través de este tipo de conducta. Algunas afecciones dermatológicas como la dermatitis atópica o infecciones por hongos pueden ser el motivo detrás del lamido excesivo.

Además, algunas enfermedades autoinmunes o problemas neurológicos pueden hacer que el perro pierda sensibilidad o perciba sensaciones alteradas en las patas, llevándolo a lamerlas con insistencia.

Cómo identificar si es algo puntual o crónico

Es importante observar si el lamido ocurre de forma ocasional o si se ha convertido en algo crónico. Aquí algunas pistas:

  • Si el perro se lama las patas solo después de los paseos, puede estar limpiando o reaccionando a algún irritante ambiental.
  • Si lo hace en momentos de soledad o ansiedad, podría tratarse de un comportamiento emocional.
  • Si ves enrojecimiento, heridas, inflamación, pérdida de pelo o cambios en la piel, probablemente ya existe una lesión que requiere tratamiento.

Cuanto más tiempo pase, más difícil será romper el hábito. Por eso, no dejes pasar demasiado tiempo si notas que el perro se lame las patas muy seguido o con intensidad.

Qué hacer si tu perro se lame mucho las patas

Lo primero que debes hacer es observar y recolectar información: ¿cuándo lo hace?, ¿con qué frecuencia?, ¿hay algo que lo desencadene? Luego, puedes tomar acciones según el tipo de causa que sospeches.

Consulta con un veterinario

No hay mejor opción que acudir al veterinario para una evaluación completa. Puede que necesite un examen de alergias o análisis más detallados. El profesional sabrá guiarte con el tratamiento más adecuado: desde cremas, cambios en la alimentación, hasta terapias conductuales si el problema es emocional.

Cuida su entorno y su rutina

Revisa si hay suciedad, productos químicos o materiales irritantes con los que tu perro tiene contacto. Mantén las patas limpias, pero sin exagerar con el lavado, para no eliminar la barrera natural de la piel.

Aumenta la cantidad y calidad de sus paseos, incorpora juguetes interactivos, y dedica más tiempo a jugar con él. Una mascota mental y físicamente activa es menos propensa a desarrollar conductas compulsivas.

¿Es recomendable ponerle un collar isabelino?

En casos donde el lamido ya está causando daño en la piel, puede ser necesario colocar un collar isabelino temporalmente para evitar que se lastime más.

Pero ojo: esto no es una solución, solo una medida preventiva mientras se resuelve la causa de fondo. El verdadero objetivo es entender por qué tu perro se lame las patas y tratar el problema desde la raíz.

¿Qué pasa si no hago nada?

Ignorar esta conducta puede llevar a complicaciones mayores. Las lesiones provocadas por el exceso de lamido pueden infectarse, convertirse en granulomas por lamido (una inflamación crónica difícil de tratar) o provocar un dolor persistente que altere el estado de ánimo de tu perro.

Además, si el motivo es emocional, su bienestar general también se verá afectado.

¿Cuándo es una alerta real?

Presta atención si:

  • Tu perro se lame una sola pata todo el tiempo
  • Hay heridas visibles, inflamación o mal olor
  • El comportamiento se vuelve obsesivo o interfiere con otras actividades
  • El lamido va acompañado de cojera o dificultad para caminar

Estas son señales de que podría haber un problema y es fundamental que un veterinario lo evalúe lo antes posible.

En resumen…

Cuando te preguntas por qué mi perro se lame las patas, estás abriendo la puerta a una exploración que puede llevarte desde una simple irritación hasta temas más complejos como trastornos emocionales o enfermedades.

No se trata de entrar en pánico, sino de observar, actuar a tiempo y buscar ayuda profesional si es necesario.

Algunas veces, tu perro solo quiere quitarse algo de entre los dedos. Otras veces, es su forma de decirte que algo le molesta, ya sea en su cuerpo o en su entorno. Como su tutor, tu misión es escuchar esas señales, incluso cuando se manifiestan con un simple lamido en las patas.

¿Tu mascota se lame más de lo normal? No lo dejes pasar. Cada conducta tiene una razón, y entenderla es clave para cuidar su salud y bienestar. Porque a veces, lo que parece nada, en realidad, lo dice todo.

Protege a tu perro con el seguro de mascotas de Cacttus

Cacttus es un seguro pensado para proteger a tu perro o gato con rapidez, eficiencia y sin complicaciones.

Reembolsa de forma ultra rápida los gastos derivados de consultas, urgencias, exámenes, procedimientos y tratamientos, ya sea por enfermedad o accidente, según el plan que elijas.

Lo mejor: está disponible para mascotas de todas las edades y con alternativas que se ajustan a diferentes presupuestos.

Tips y noticias para tutores de mascotas, en tu correo electrónico.

Únete a los 1.017 otros suscriptores.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Button Text

¿Tienes tu mascota asegurada?

Contrata un seguro de mascotas con reembolsos ultra rápidos

Cotizar Seguro