Relajante para Perros: Qué Debes Saber

Ana Fernández
·
Icono de calendario
January 6, 2025
Relajante para Perros: Qué Debes Saber
Contenidos

Los perros también pueden experimentar estrés y ansiedad debido a una variedad de factores como cambios en su entorno, ruidos fuertes o separaciones prolongadas. Estas situaciones no solo afectan su comportamiento, sino que también pueden tener un impacto negativo en su salud física y emocional. Un relajante para perros es una solución efectiva y segura para ayudarlos a manejar estos momentos de tensión.

Qué es un relajante para perros

Un relajante para perros es cualquier método, producto o técnica diseñada para ayudar a disminuir el estrés, la ansiedad o los niveles de excitación en un perro. 

Estos relajantes pueden ser sustancias químicas, como las feromonas sintéticas que imitan las emitidas por las madres para calmar a sus cachorros, o suplementos naturales a base de hierbas como manzanilla o valeriana. 

También existen opciones como chalecos antiansiedad que generan una presión reconfortante en el cuerpo del perro, juguetes interactivos para distraer su atención o ejercicios específicos para liberar energía acumulada. 

Los relajantes se utilizan comúnmente en situaciones que generan ansiedad en los perros, como tormentas, fuegos artificiales, visitas al veterinario o cambios en el entorno. 

Su objetivo principal es proporcionar tranquilidad al animal, ayudándolo a manejar situaciones que podrían desencadenar comportamientos no deseados, como ladridos excesivos, destrucción de objetos o letargo. 

Es importante destacar que, aunque son efectivos para muchos casos, siempre se debe consultar con un veterinario antes de introducir cualquier producto o técnica para garantizar la seguridad y bienestar de la mascota.

Cuándo usar un relajante para perros

Los relajantes para perros se deben usar en situaciones específicas en las que el animal experimente estrés, ansiedad o miedo que puedan afectar su bienestar. 

Algunos de los casos más comunes incluyen:

Ruidos fuertes: Durante tormentas eléctricas, fuegos artificiales o eventos con mucho ruido, los perros pueden asustarse y volverse ansiosos. Los relajantes pueden ayudar a calmarlos y prevenir reacciones exageradas.

Ansiedad por separación: Si el perro pasa mucho tiempo solo o tiene dificultades para manejar la ausencia de sus dueños, los relajantes pueden ser útiles para reducir su ansiedad y evitar comportamientos destructivos.

Viajes o transporte: Durante traslados en auto, avión o cualquier medio de transporte, algunos perros pueden experimentar estrés. Los relajantes pueden ayudar a que el trayecto sea más tranquilo.

Visitas al veterinario o al peluquero: Estas situaciones suelen ser estresantes para muchos perros, ya que los ambientes desconocidos y las manipulaciones pueden generar miedo o incomodidad.

Cambios en el entorno: Mudanzas, la llegada de nuevos miembros al hogar (humanos o animales), o cualquier alteración significativa en su entorno habitual pueden causar ansiedad. Los relajantes pueden facilitar la adaptación.

Socialización con otros perros o personas: En perros que son tímidos, nerviosos o tienen problemas de comportamiento social, los relajantes pueden ayudarles a sentirse más cómodos y abiertos a interactuar.

Recuperación de enfermedades o lesiones: Durante el periodo de recuperación, el estrés puede dificultar la sanación. Los relajantes pueden ayudar a que el perro se mantenga más calmado y descansado.

Fobias específicas: Perros que tienen miedo a objetos, situaciones o personas específicas pueden beneficiarse de relajantes en momentos críticos para prevenir reacciones de pánico.

Es fundamental que, antes de usar cualquier relajante para perros, se identifiquen las causas del estrés y se consulte con un veterinario para asegurarse de que la solución elegida sea adecuada y segura para el animal.

Celular con el mensaje "Te ahorraste $870.000 en gastos veterinarios"
Tu próxima visita al veterinario puede ser gratis.
Contrata un seguro para tu mascota en segundos y te devolvemos los gastos de cualquier veterinaria de Chile en minutos.
Cotizar seguro
Celular con el mensaje "Te ahorraste $870.000 en gastos veterinarios"

Signos de ansiedad o estrés en perros

Los signos de ansiedad en perros pueden manifestarse de diversas maneras, dependiendo de la personalidad del animal y la gravedad del estrés que esté experimentando. 

Entre los comportamientos más comunes se encuentran los ladridos excesivos, que pueden ser una respuesta directa al malestar o una forma de llamar la atención. 

También es habitual observar comportamientos destructivos, como morder muebles, zapatos u otros objetos, especialmente cuando el perro está solo. 

Algunos perros muestran cambios en su apetito, como pérdida de interés por la comida o, por el contrario, un aumento en el consumo. 

La ansiedad también puede reflejarse en el nivel de energía del perro, llevando a episodios de hiperactividad o, en otros casos, letargo inusual. 

Otros signos incluyen temblores, jadeos frecuentes, intentos de esconderse, lamido excesivo, o incluso conductas repetitivas como dar vueltas en círculos. 

Reconocer estos síntomas es esencial para abordar la causa subyacente y brindar al perro el apoyo necesario para su bienestar emocional.

Métodos naturales para relajar a los perros

Existen diversos métodos naturales para relajar a los perros, ideales para situaciones de estrés leve o moderado. 

Uno de los más efectivos es el ejercicio físico, ya que ayuda a liberar energía acumulada y a reducir la tensión emocional. 

Actividades como paseos diarios, juegos de buscar y traer o carreras pueden ser muy beneficiosas. 

La estimulación mental es otra herramienta clave; juguetes interactivos, alfombras olfativas o juegos que desafíen su intelecto mantienen al perro ocupado y distraído de factores estresantes. 

Además, las técnicas de adiestramiento, como la práctica de comandos básicos o ejercicios de obediencia, refuerzan la seguridad y confianza del perro, ayudándolo a sentirse más tranquilo. 

El contacto físico, como masajes suaves, también puede ser un método efectivo para la relajación de la mascota.

Estos métodos no solo promueven la calma, sino que fortalecen el vínculo entre el perro y su dueño, mejorando el bienestar general del animal.

Productos relajantes para perros

Existen diversos productos relajantes diseñados específicamente para ayudar a los perros a manejar el estrés y la ansiedad en situaciones específicas. 

Uno de los más comunes son las feromonas sintéticas, que imitan las sustancias naturales que las madres emiten para calmar a sus cachorros. 

Estas feromonas suelen estar disponibles en formatos como difusores, collares o sprays, y son útiles en casos de cambios en el entorno o ruidos fuertes.

Otro tipo de producto son los suplementos naturales, que contienen ingredientes como valeriana, manzanilla o L-teanina, reconocidos por sus propiedades calmantes. 

Los suplementos suelen venir en forma de tabletas, líquidos o golosinas, pero siempre deben ser administrados bajo la supervisión de un veterinario instrucciones para garantizar su seguridad y efectividad.

Además, están los chalecos antiansiedad, que aplican una presión constante y suave en el cuerpo del perro, generando una sensación similar a un abrazo. 

Estos chalecos son especialmente útiles durante tormentas, fuegos artificiales o viajes en transporte.

Por último, algunas camas o mantas diseñadas específicamente para reducir el estrés incluyen materiales o formas que generan un ambiente acogedor y relajante. 

Estos productos, combinados con métodos naturales y un ambiente tranquilo, pueden ser una excelente opción para mejorar el bienestar emocional del perro. 

Consideraciones importantes

Antes de introducir cualquier método o producto relajante, es esencial hablar con un veterinario para descartar problemas de salud subyacentes y recibir recomendaciones adecuadas.

Cada perro es único; lo que funciona para uno puede no ser efectivo para otro. Es importante observar las reacciones del perro y ser paciente en la búsqueda de la solución más adecuada.

Nunca se deben administrar medicamentos destinados a humanos o a otras especies sin la supervisión de un profesional veterinario, ya que pueden ser tóxicos para los perros.

Protección completa para tu mascota con el seguro de Cacttus

El seguro de mascotas de Cacttus ofrece una cobertura integral para cuidar a tu compañero en caso de enfermedades o accidentes, adaptándose a tus necesidades según el plan que elijas. 

Además de consultas veterinarias, el seguro incluye atención de urgencias, controles médicos y exámenes especializados, garantizando que tu mascota reciba la mejor atención en todo momento.

Con Cacttus, las hospitalizaciones, cirugías y los insumos veterinarios necesarios para tratar accidentes o enfermedades, en cualquier veterinaria de Chile, están cubiertos. 

¡Dale a tu mascota la protección que merece!

Tips y noticias para tutores de mascotas, en tu correo electrónico.

Únete a los 1.017 otros suscriptores.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Button Text

¿Tienes tu mascota asegurada?

Contrata un seguro de mascotas con reembolsos ultra rápidos

Cotizar Seguro