La tos en los perros es un síntoma común que puede indicar diversas afecciones, desde leves hasta graves. Es esencial que los amantes de las mascotas comprendan las posibles causas y los tratamientos disponibles para garantizar el bienestar de sus compañeros caninos.
La tos en perros es un reflejo natural del organismo que se activa para despejar las vías respiratorias de cualquier sustancia irritante, obstrucción o exceso de secreciones.
Es similar a la tos en los humanos y puede variar en intensidad y frecuencia dependiendo de la causa subyacente.
Principales funciones de la tos
La tos en los perros cumple funciones esenciales para su salud, actuando como un mecanismo de defensa natural del organismo.
Su principal objetivo es limpiar las vías respiratorias, expulsando partículas, mucosidad o cuerpos extraños que puedan obstruir o irritar el tracto respiratorio.
Este reflejo ayuda a mantener despejadas las vías aéreas, facilitando la respiración normal del animal. Además, la tos sirve como una señal de alerta que puede indicar problemas de salud subyacentes.
Aunque en ocasiones puede deberse a irritaciones pasajeras, también puede ser síntoma de afecciones más serias, como infecciones, alergias, enfermedades cardíacas o presencia de parásitos.
Por lo tanto, es fundamental observarla de cerca, ya que permite identificar y tratar a tiempo condiciones que podrían poner en riesgo la salud del perro.
Características de la tos en perros
Sonido y tipo:
- Seca: A menudo asociada a infecciones respiratorias como la "tos de las perreras" o condiciones como el colapso traqueal.
- Húmeda: Más común en casos de neumonía o acumulación de líquidos en los pulmones.
- Espasmódica: Puede presentarse en episodios prolongados, a menudo causada por cuerpos extraños o enfermedades respiratorias severas.
Frecuencia:
- Intermitente o persistente.
- Puede ocurrir en momentos específicos, como durante la noche o después del ejercicio.
Acompañamientos:
- Puede venir acompañada de arcadas, vómitos, secreciones nasales o dificultades respiratorias, dependiendo de la afección que la provoque.
Importancia de identificarla
La tos en los perros no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de que algo está ocurriendo en el organismo.
Puede ser el resultado de una condición leve, como irritación pasajera, o de problemas más serios como infecciones, alergias, enfermedades cardíacas o parásitos.
Por ello, es importante observar cómo se presenta y buscar atención profesional si la tos persiste o viene acompañada de otros signos como fiebre, pérdida de apetito o letargo.
Causas de la tos en perros
La tos en los perros puede originarse por múltiples factores, entre los cuales destacan:
Infecciones respiratorias
- Tos de las perreras: Una traqueobronquitis infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias superiores. Se caracteriza por una tos seca y persistente.
- Neumonía: Inflamación de los pulmones que puede ser causada por bacterias, virus u hongos, resultando en una tos húmeda y productiva.
Parásitos
- Gusano del corazón (dirofilariosis): Parásito transmitido por mosquitos que se aloja en el corazón y los pulmones, provocando tos y dificultades respiratorias.
- Infestación por gusanos pulmonares: Parásitos que afectan los pulmones y pueden causar tos crónica.
Alergias
- Los perros pueden desarrollar alergias a elementos ambientales como el polen, el polvo o el humo, lo que puede desencadenar tos debido a la irritación de las vías respiratorias.
Enfermedades cardíacas
- La insuficiencia cardíaca congestiva puede provocar la acumulación de líquido en los pulmones, lo que genera tos, particularmente en horas nocturnas o tras realizar actividad física.
Cuerpos extraños
- La inhalación de objetos pequeños o partículas puede irritar o bloquear las vías respiratorias, provocando tos repentina y persistente.
Colapso traqueal
- Condición en la que la tráquea se estrecha, común en razas pequeñas, resultando en una tos seca que se asemeja al sonido de una bocina.
Diagnóstico de la tos en perros
Para identificar la causa subyacente de la tos, es fundamental realizar una evaluación veterinaria que incluya:
- Historia clínica completa: Incluyendo la duración y características de la tos, exposición a otros animales y antecedentes médicos.
- Examen físico: Evaluación de las vías respiratorias, corazón y pulmones.
- Pruebas diagnósticas: Como radiografías torácicas, análisis de sangre, ecocardiografías o pruebas específicas para detectar parásitos.
Tratamiento de la tos en perros
El tratamiento dependerá de la causa identificada:
- Infecciones bacterianas: Se prescriben antibióticos adecuados.
- Parásitos: Administración de antiparasitarios específicos.
- Alergias: Uso de antihistamínicos o corticosteroides, además de evitar el alérgeno desencadenante.
- Enfermedades cardíacas: Medicamentos para mejorar la función cardíaca y reducir la acumulación de líquidos.
- Cuerpos extraños: Extracción del objeto bajo sedación o anestesia.
- Colapso traqueal: Manejo con medicamentos antiinflamatorios, control de peso y, en casos severos, cirugía.
Prevención y cuidados adicionales
La prevención y el cuidado adecuado son fundamentales para reducir el riesgo de que los perros desarrollen tos o problemas respiratorios asociados.
Mantener al día las vacunas es crucial para prevenir enfermedades infecciosas que afectan las vías respiratorias, como la tos de las perreras.
Asimismo, el uso regular de antiparasitarios protege contra infestaciones por parásitos pulmonares o gusano del corazón.
Crear un ambiente saludable también es importante; evitar la exposición a irritantes como el humo del tabaco, polvo excesivo o productos químicos garantiza que las vías respiratorias del perro permanezcan libres de irritación.
Finalmente, las revisiones veterinarias periódicas permiten detectar y tratar cualquier afección de manera temprana, previniendo complicaciones.
Estos cuidados, combinados con una buena alimentación y estilo de vida, ayudan a mantener a los perros saludables y menos propensos a desarrollar condiciones que provoquen tos.
¿Es contagiosa la tos en perros?
La tos en perros puede ser contagiosa dependiendo de la causa subyacente. En particular, la tos de las perreras (traqueobronquitis infecciosa) es una de las afecciones más comunes que se transmite fácilmente en lugares donde hay contacto cercano entre animales, como guarderías, parques o refugios.
Esta enfermedad, provocada por bacterias como Bordetella bronchiseptica y algunos virus, puede contagiarse a través de secreciones respiratorias, como gotas al toser o estornudar, así como por el contacto con objetos contaminados, como juguetes, agua o alimentos compartidos.
Por otro lado, enfermedades como la neumonía, el colapso traqueal, o la tos causada por alergias o enfermedades cardíacas no son contagiosas, ya que no involucran patógenos transmisibles.
En el caso de infestaciones por parásitos como el gusano del corazón o los gusanos pulmonares, aunque no se transmiten directamente entre perros, el contagio puede ocurrir a través de vectores, como mosquitos.
Por lo tanto, la posibilidad de contagio depende del diagnóstico específico. Si un perro presenta tos persistente, es importante mantenerlo alejado de otros animales hasta identificar la causa y evitar la propagación de posibles infecciones.
Consultar al veterinario es esencial para un diagnóstico adecuado y determinar las medidas preventivas necesarias.
Protege a tu mascota con Cacttus
El seguro de mascotas de Cacttus brinda protección completa para perros y gatos, cubriendo desde enfermedades hasta accidentes imprevistos.
Esta cobertura incluye consultas veterinarias, urgencias, hospitalizaciones, cirugías, exámenes diagnósticos como análisis de sangre y orina, radiografías y ecografías, así como medicamentos recetados y utilizados durante las consultas.
Además, Cacttus brinda un paquete preventivo que contempla vacunas anuales —como la séxtuple u óctuple para perros y la triple felina para gatos—, exámenes de sangre (hemograma completo y perfil bioquímico), una consulta preventiva anual y la implantación de microchip.
Una de las ventajas destacadas de los planes de Cacttus es la posibilidad de acudir a cualquier veterinaria en Chile, sin restricciones, facilitando el acceso a la atención que tu mascota necesita.