Mantener la salud de tu gato al día incluye mucho más que buena alimentación o cuidados básicos. Una parte esencial del bienestar felino es la vacunación, especialmente cuando se trata de protegerlo contra enfermedades altamente contagiosas. Una de las más importantes es la Vacuna Triple Felina, que inmuniza contra tres virus potencialmente mortales. En este artículo encontrarás toda la información que necesitas.
Rinotraqueítis viral felina
- Virus responsable: Herpesvirus felino tipo 1
- Afecta: Sistema respiratorio
- Nivel de riesgo: Crónica y común
Calicivirus felino
- Virus responsable: Calicivirus felino
- Afecta: Sistema respiratorio, boca y huesos
- Nivel de riesgo: Moderado a alto
Panleucopenia felina (moquillo felino)
- Virus responsable: Parvovirus felino
- Afecta: Sistema digestivo e inmunológico
- Nivel de riesgo: Muy alto
En Chile, estas enfermedades están presentes en zonas urbanas y rurales, especialmente donde hay colonias de gatos.
Por qué es tan importante esta vacuna en países cómo Chile
Datos de una encuesta realizada por la empresa GfK Global (Growth from Knowledge) en 2016 revelan que el nivel más alto de tenencia de mascotas en el mundo lo ostenta América Latina.
Con este aumento en la tenencia de mascotas, los riesgos de contraer enfermedades contagiosas cómo Rinotraqueítis viral felina, Calicivirus felino y Panleucopenia felina, entre otras, también crecen.
De ahí, que la aplicación de la vacuna Triple Felina sea esencial para mantener a tu gato sano y protegido contra estas enfermedades.
Aunque algunos gatos pueden desarrollar una inmunidad natural tras estar expuestos a estos virus, la vacunación sigue siendo la forma más segura y efectiva de prevención.
Además, estas enfermedades son altamente contagiosas y pueden propagarse rápidamente entre gatos, lo que significa que incluso los gatos que viven en interiores corren el riesgo de infectarse.
¿Qué es la vacuna Triple Felina?
La vacuna Triple Felina, también conocida como la vacuna triple viral, es una de las inmunizaciones básicas que se administran a los gatos.
Como su nombre lo indica, esta vacuna protege frente a tres enfermedades comunes y peligrosas que afectan a los felinos:
Cuándo y cómo se aplica la Vacuna Triple Felina
Calendario de vacunación recomendado
El calendario estándar recomendado por clínicas veterinarias chilenas sigue el siguiente esquema:
- 6 a 8 semanas: Primera dosis de la vacuna triple felina
- 10 a 12 semanas: Segunda dosis
14 a 16 semanas (opcional): Tercera dosis, recomendada en zonas de alto riesgo - Cada año: Refuerzo anual para mantener la protección
Este esquema puede variar según la evaluación del veterinario, la salud del gato, y su entorno (gato de interior, exposición a otros animales, etc.).
Además del esquema básico de vacunación, el Grupo de Directrices de Vacunación (VGG, por sus siglas en inglés) de la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA) entrega algunas recomendaciones específicas según el historial y el nivel de exposición del gato:
Gato adulto previamente vacunado pero con interrupción:
- Si el gato recibió su esquema completo siendo gatito, pero no ha sido vacunado en la adultez, una sola dosis de la Vacuna Triple Felina es suficiente para restablecer la inmunidad.
Gato adulto con historial de vacunación desconocido:
- En este caso, se recomiendan dos dosis de la Vacuna Triple Felina, con un intervalo de 2 a 4 semanas entre ambas aplicaciones, para asegurar una adecuada respuesta inmune.
Frecuencia de revacunación según el riesgo:
- En gatos de bajo riesgo (que viven en interiores, no conviven con otros gatos y no asisten a guarderías), se sugiere revacunar cada 3 años o más, según criterio del veterinario.
- En cambio, los gatos de alto riesgo (que salen al exterior, viven con varios gatos o asisten regularmente a guarderías) pueden requerir refuerzos más frecuentes, siempre bajo la orientación de un profesional veterinario.
Estas recomendaciones permiten ajustar el calendario de vacunación de forma personalizada, equilibrando protección efectiva y bienestar animal.
Si quieres prevenir: En Chile, la empresa Cacttus ofrece seguros para mascotas con planes que incluyen paquetes de medicina preventiva que contemplan la aplicación de diferentes vacunas.
Por otro lado, en el caso que tu gato contraiga alguna de estas enfermedades, un buen seguro, cómo el de Cacttus, te proporciona tranquilidad.
Procedimiento y posibles efectos secundarios
La aplicación es rápida y se realiza vía subcutánea. El procedimiento suele ser bien tolerado por la mayoría de los gatos.
Efectos secundarios comunes:
- Somnolencia temporal
- Leve hinchazón en el sitio de inyección
- Pérdida de apetito por algunas horas
Efectos menos comunes pero más serios:
- Hinchazón facial
- Dificultad para respirar
- Vómitos severos
Si estos últimos aparecen, es vital acudir de inmediato a una clínica veterinaria.
Después de la vacunación, se recomienda dejar al gato en un entorno tranquilo, sin ruidos ni estrés, y observarlo por al menos 24 horas.
¿Cuánto cuesta la vacuna triple felina en Chile?
Hablemos de números. Porque sí, vacunar tiene un costo, pero también lo tiene no hacerlo (y suele ser mucho mayor).
En promedio, el precio de la vacuna triple felina en clínicas veterinarias de Chile puede ir entre $13.000 y $30.000 pesos por dosis, dependiendo de la comuna, la clínica y si se trata de un plan completo para gatitos o solo un refuerzo.
Algunas municipalidades también realizan campañas gratuitas o a bajo costo una o dos veces al año, sobre todo en sectores con mayor población felina.
Y si hablamos de gastos, ponlo en perspectiva: tratar una panleucopenia, una de las enfermedades que esta vacuna previene, puede costar diez veces más que la vacuna. Entre hospitalización, medicamentos y exámenes, los números suben rápido.
Con el seguro de mascotas de Cacttus, puedes cuidar a tu mascota con consultas y exámenes preventivos, vacunas y hasta telemedicina.
Preguntas frecuentes sobre la vacuna Triple Felina
¿De qué protege la vacuna triple felina?
Protege contra tres enfermedades graves y muy contagiosas: rinotraqueítis viral, calicivirus felino y panleucopenia felina. Estas pueden causar desde resfriados fuertes hasta vómitos, diarrea severa o, en casos extremos, la muerte.
¿Es obligatoria la vacuna triple felina?
En muchos países y regiones, la vacunación contra la panleucopenia, el calicivirus y la rinotraqueítis viral no es obligatoria por ley, pero es altamente recomendada por veterinarios. Algunos criaderos, refugios o incluso hoteles para mascotas requieren que los gatos estén al día con esta vacuna para aceptarlos. Además, si planeas viajar con tu gato, algunas aerolíneas o países pueden exigir un certificado de vacunación actualizado.
¿Puedo vacunar a mi gato si está enfermo o debilitado?
No es recomendable vacunar a un gato que esté enfermo o debilitado. Lo ideal es esperar hasta que esté completamente recuperado para garantizar la eficacia de la vacuna y evitar efectos secundarios innecesarios.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la Vacuna Triple Felina?
La protección completa generalmente se alcanza entre una y dos semanas después de la administración de la última dosis del esquema inicial. Durante este tiempo, es importante mantener a tu gato alejado de otros felinos que puedan estar enfermos.
